martes, 26 de mayo de 2015

¡¡VIDEO RESEÑA DE ORGULLO Y PREJUICIO!!



Hola Bloggers, dejo link de video reseña de ORGULLO Y PREJUICIO!! Gran trabajo de "INVERSIONISTA DE HISTORIAS":

https://www.youtube.com/watch?v=ZoT255Xk1ug

sábado, 16 de mayo de 2015

PERSONAJES !!!

Elizabeth Bennet es la protagonista de la historia, segunda de las cinco hermanas, y la más bella de la familia, después de Jane. Es una joven de 20 años inteligente e ingeniosa, es divertida, un poco orgullosa y muy prejuiciosa. Se deja llevar siempre por las primeras apariencias, pero con el tiempo se dará cuenta de que no siempre la primera impresión es la que define a la persona.



Fitzwilliam Darcy es el personaje masculino central de la novela, y segundo interés amoroso de Elizabeth. Es un hombre inteligente, rico y tímido, que a menudo parece arrogante y orgulloso a los extraños, pero posee debajo de esa fachada un interior honesto y bueno. Inicialmente, considera a Elizabeth socialmente inferior a él, no merecedora de sus atenciones; pero descubre que, a pesar de sus inclinaciones, no puede negar sus sentimientos por Elizabeth. 




El señor Bennet es la cabeza de la familia Bennet. El señor Bennet es un hombre agradable, inteligente y sarcástico; algo excéntrico, sólo puede divertirse a costa de su "nerviosa" esposa y sus dos hijas - Kitty y Lydia. Se siente más cercano a Jane y, sobre todo, a Elizabeth, las dos hijas mayores, que son las más sensatas de sus retoños. Ha encontrado el equilibrio quedándose en la soledad de su estudio y desentendiéndose de la crianza de sus hijas.




La señora Bennet es la esposa quejumbrosa y maleducada del señor Bennet, la madre de Elizabeth y sus hermanas. Su principal preocupación en la vida es ver a sus hijas bien casadas, sin importarle con quién mientras sean ricos y las cuiden después de la muerte del señor Bennet.



Jane Bennet es la mayor de las hermanas Bennet. Tiene veintitrés años de edad al principio de la novela, y es considerada generalmente la más hermosa de las hermanas. La hondura de sus sentimientos es difícil de discernir para aquellos que no la conocen bien, debido a sus maneras reservadas y su dulzura para con todos. Ella es incapaz de creer lo peor de la gente, con una personalidad tímida, ingenua y pura de sentimientos; ve sólo lo bueno. 




Lydia Bennet es la más joven de las hermanas. Tiene quince años cuando comienza la narración. Lydia es muy coqueta, inocente, cabezota e imprudente. Es una holgazana, dedicada a seguir sus caprichos frívolos, especialmente la caza de los oficiales acuartelados en Meryton. 





Mary Bennet es la más seria y sentenciosa de las hermanas Bennet. Es la única de sus hermanas que no es guapa, lo que le da un carácter amargado debido a las comparaciones a las que la someten con sus hermanas. 





Catherine "Kitty" Bennet, aunque mayor que su hermana Lydia, es en cierto modo su compinche. Imita todo lo que Lydia hace, y se muestra desproporcionadamente celosa cuando sólo invitan a Lydia a ir a Brighton con las tropas, pues ella también desea ir.




Charles Bingley es el amigo más cercano del señor Darcy, a pesar de sus diferentes personalidades. Es un joven extrovertido, extremadamente amable y rico. A diferencia de muchos dentro de su círculo, él es asequible y se mezcla fácilmente en compañía de otros que se consideran por debajo de él. Se siente atraído por Jane Bennet, quien corresponde a sus sentimientos 




William Collins es el sobrino del señor Bennet, un clérigo que es su pariente varón más cercano, por lo que heredará Longbourn a la muerte del señor Bennet. Collins es un sicofantepomposo y de mente estrecha, excesivamente devoto y adulador de su patrona, Lady Catherine de Bourgh.



George Wickham es el enemigo del señor Darcy. Es un gallardo, encantador y guapo soldado que llama la atención de Elizabeth Bennet. El encanto de Wickham encubre una naturaleza más conspiradora y deshonesta, y hay una amarga enemistad entre él y Darcy debido a su intento de raptar a Georgiana Darcy por su considerable dote.




Charlotte Lucas es la amiga de Elizabeth, varios años mayor que ella. Por su madura edad y su precaria situación económica y de hogar, se ve obligada a aceptar la proposición de casamiento de William Collins, tras haber sido rechazado por Jane y Elizabeth.





Georgiana Darcy es la hermana menor del señor Darcy, una joven tímida que quiere a su hermano por encima de todo. Al conocer a Elizabeth, Georgina siente una gran simpatía hacia ella y no duda en apoyar una relación entre ambos.




Lady Catherine de Bourgh es la tía del señor Darcy y protectora de William Collins, una condesa rica y extremadamente recta y creyente de la férrea educación de las damas, que no cree preparadas sin un estudio profundo de dibujo, música, idiomas y artes variadas. Crítica, exigente y algo egocéntrica.





Caroline Bingley es hermana del señor Bingley y, junto con su hermana, la señora Hurst, intenta confundir a Jane Bennet sobre los sentimientos del señor Bingley respecto a ella, pues le hacen creer que tienen intención de casarlo con la hermana del señor Darcy, Georgiana.



TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Orgullo_y_prejuicio_%28novela%29

CORTA BIOGRAFIA DE JANE AUSTEN !!!

Jane Austen


Nombre completo: Jane Austen
Lugar de nacimiento: Steventon, Inglaterra
Fecha de nacimiento: 16 de diciembre de 1775
Murió: 18 de julio de 1817 en Winchester
Géneros literarios: Novelas

Biografía
Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria. Su padre, un pastor anglicano, era rector de la parroquia de Steventon. Fue la séptima hija de una familia de ocho hermanos, su padre se encargó personalmente de su educación. En 1801, los Austen se trasladaron a Bath y, tras la muerte del padre de la familia, en 1805, primero a Southampton y luego a Chawton, un pueblo de Hampshire, donde la escritora redactó la mayoría de sus novelas.
Jean Austen tuvo una vida sin grandes acontecimientos, apenas sin nada que turbara la placidez de una existencia pequeño burguesa y provinciana; sólo muy de tarde en tarde realizaba algún que otro viaje a Londres. No llegó a contraer matrimonio.
Algunos de sus primeros trabajos se editaron en el libro “Amor y amistad”, y otras obras (1922). Tras su muerte se publicaron varias novelas incompletas. Falleció en Winchester el 18 de julio de 1817.
Fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la regencia. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea contada entre los "clásicos" de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo leídas por un público más amplio.

Obras:

Obras cortas
Lady Susan
Los Watson
Sanditon (incompleta)

Novelas
Sentido y sensibilidad (1811)
Orgullo y prejuicio (1813)
Mansfield Park (1814)
Emma (1815)
La abadía de Northanger (1818) póstuma
Persuasión (1818) póstuma


TOMADO DE: 
http://www.elresumen.com/biografias/jane_austen.htm

UNA PEQUEÑA VIDEOCRITICA !!!





Buscando en youtube encontré esta video crítica de ORGULLO Y PREJUICIO. La comparto para que la vean porque me pareció muy entretenida … Dejo link ya que el archivo es muy pesado y no me deja subirlo … BUENA NOCHE Bloggers

https://www.youtube.com/watch?v=a9HRSSD1-R0

TOMADO DE:
 LASPALABRASDEFA

¡Y AHORA! HABLEMOS DE LA PELICULA


Una vez terminado el libro me puse en la tarea de buscar la película, porque deseaba ver la adaptación del libro o hacerme una idea mucho más real o clara de las caras de los personajes, pero termine por decepcionarme completamente. Quizás la película parezca buena a aquellos que no han tenido la oportunidad de leerlo, sin embargo para quienes lo hicimos, nos podemos dar cuenta que se omiten muchas partes importantes y se distorsionan algunas otras, se presenta cada escena muy rápido y no se da énfasis a cosas importantes como la hermosa carta de Darcy a Elizabeth, que mientras en el libro son mas de 3 paginas allí la resumen en 2 o 3 frases. En resumidas cuentas, de 1 a 10, 11 me quedo totalmente con el escrito del libro.

AUTORA: 
YARY GARCIA ACEVEDO
Competencias Comunicativas
Universidad Remington
Cucuta

COMPARACION CON LA SOCIEDAD ACTUAL !!!


Orgullo y prejuicio muestra que el fin máximo de la mujer era buscar esposo, formar una familia, tener hijos, dedicarse a las actividades del hogar y allí paramos de contar. Siento que en los siglos pasados se degradaba mucho a la mujer, pues debía luchar por captar la atención de un hombre hasta que le propusiese matrimonio y ¡aun peor!, aceptar a quien no amaba de verdad por miedo a quedarse “Solterona” o al que dirán de la gente, como ocurrió con la Srta. Lucas, a esto se suma la influencia que ejercían los padres en las decisiones de sus hijos, como se ve en la parte en que la Sra. Bennet desea obligar a Elizabeth a que se case con un hombre por el que no siente nada, sencillamente por cumplir con un papel establecido y sacar un provecho económico. Con base en esto siento que actualmente las mujeres hemos avanzado a grandes pasos, ahora somos seres independientes, con voz y voto, capaces de tomar nuestras propias decisiones y de escoger el camino que nos parezca mas conveniente, somos no solo esposas y madres sino también profesionales en busca de éxito, que si tenemos un hombre al lado es porque nos nace, no porque sea nuestra única opción de vida.

AUTORA: 
YARY GARCIA ACEVEDO
Competencias Comunicativas
Universidad Remington
Cucuta


APRECIACION PERSONAL !!!!!



Comencé a leer este libro con mucha curiosidad y emoción puesto que soy muy amante de las historias de amor, a medida que leía quería saber mas y mas, el libro tiene una trama muy interesante pues cuenta los amoríos de la época del siglo XVIII y XIX, los cuales son realmente diferentes a los que se presentan en la actualidad, me sorprendió descubrir que en aquella época la herencia debía pasar solo en línea masculina y que si tanto esposa como hijas eran solo mujeres quedaban a la merced del desamparo o de conseguir un esposo con fortuna que las sacara de aquella desgracia. Así mismo, se concedía como deshonra para toda la familia el hecho de que alguna de las señoritas viviera en vida marital sin estar antes consagrada en debido matrimonio, era una total deshonra tanto para la causante del hecho como para las demás hermanas que aun estaban solteras y disminuía en gran proporción la oportunidad de conseguir esposo.
Ahora bien, orgullo y prejuicio es un libro muy fácil de leer en cuanto a su narrativa, pues utiliza un lenguaje muy coloquial y asequible a la comprensión del lector, además cuenta una historia hermosa y describe tan detalladamente cada lugar y cada momento, que permite imaginarse todo a medida que se va siguiendo cada línea, así como adentrase o transportarse en aquel mundo de amor de época.
Para concluir, recomiendo este libro a que lo lean, se van a entretener demasiado, además de ser romántico tiene chispas de comedia mediante frases de ironía, confieso que en muchos momentos me reía sola y quienes estaban a mi alrededor me miraban con cara de confundidos, pero es que realmente produce gusto y gozo leerlo.

AUTORA: 
YARY GARCIA ACEVEDO
Competencias Comunicativas
Universidad Remington
Cucuta

RESUMEN !!!!!

La historia comienza con la noticia de llegada de un joven considerablemente rico a la villa de netherfield, una gran hacienda ubicada cerca de longbourn lugar de residencia de la familia bennet. La señora bennet se encuentra bastante inquieta e informa a su esposo sobre este gran acontecimiento y le pide que valla a visitarlo para que esté luego pueda devolverles la visita, conocer a sus 5 hijas y casarse con alguna de ellas, que de mayor a menor son: Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lydia. El Sr. bennet se niega inicialmente pero al final termina accediendo y va sin informar a ninguna de las mismas, a los pocos días Charles Bingley le devuelve la visita, habla con el padre y se va a los pocos minutos. Bingley organiza un baile en su hacienda de netherfield en donde además de sus dos hermanas, su cuñado, un amigo y demás invitados, asisten la madre y las 5 hijas Bennet; inmediatamente a su llegada Jane Bennet roba la atención de bingley por ser enormemente hermosa, generando que durante la velada la invite a bailar 2 veces, causando gran felicidad a la señora Bennet, por otro lado, el gran amigo de bingley el Sr. Fitzwilliam Darcy es un hombre aun mas simpático y con mas ingresos que él mismo, produciendo gran impresión a los asistentes del baile, no obstante es solo cuestión de tiempo para que lo jacten de engreído y orgulloso por su actitud de creencia superior en cuanto a la clase social, asimismo existe un momento en el cual bingley pide a su amigo bailar con Elizabeth la hermana de Jane, pero este le dice que ella no es lo suficientemente hermosa como para merecer aquello, hiriendo fuertemente el orgullo de lizzie quien lo escuchaba cerca del lugar. Pasados los días Jane recibe una invitación de la Sta. Carolina Bingley a pasar la tarde en Netherfield, de la misma manera su madre la hace ir a caballo, puesto que el tiempo era malo y se aproximaba la lluvia, de este modo pensaba la madre que no dejarían volver a Jane en medio de aquella tempestad y que así se unirían los lazos con Bingley ultimando en matrimonio. Jane contó con la desfortuna de enfermar en la casa de los bingley y Elizabeth al enterarse de tan desgraciada noticia camina en busca de su hermana para asegurarse por ella misma de que no sea algo realmente grave, al llegar al lugar las hermanas de bingley la miran con un tanto de desprecio y se burlan por las condiciones de traje sucio en las que llegó como consecuencia del viaje, por el contrario, la preocupación de lizzie por su hermana causa gran admiración a Darcy quien empieza a sentirse atrapado por ella. Vueltas las señoritas bennet a casa reciben la carta de un primo lejano el Sr. Collins quien heredara la propiedad Bennet, ya que una vez fallecido el padre, la herencia pasaba a manos del más cercano en línea masculino y tomando en cuenta que todas eran mujeres y que este era el pariente mas cercano, era la única alternativa. Se celebra otro baile en el cual Elizabeth rechaza bailar con Darcy por haberla despreciado inicialmente, a esto se suma que su primo estaba empezando a sentirse interesado por ella y era cuestión de tiempo para que pidiera su mano, finalmente lo hace pero ella lo rechaza fuertemente causando la decepción de la madre y la aprobación del padre.

Ahora bien, en uno de sus paseos por Meryton Elizabeth conoce al soldado George wickham al que consideró muy atractivo e interesante y por el cual empezó a sentir un sentimiento muy especial. Wickham le cuenta cosas degradantes de la persona de Darcy, diciendo que supuestamente le había robado la herencia que el padre del aludido le había dejado de buena voluntad, lo que aumentó en lizzie el desprecio, la desaprobación y la repugnancia que por Darcy sentía. En un tercer baile Elizabeth espera encontrarse ansiosa con wickham pero este no asiste, por el contrario a la ocasión anterior, acepta bailar con Darcy y cruza durante el mismo crudamente algunas palabras. Luego, Elizabeth recibe la noticia de que el Sr. Collins va a contraer matrimonio con su amiga Charlotte Lucas, que no tuvo otra opción que aceptarlo porque se estaba quedando solterona, al principio generó en ella un sin numero de sentimientos encontrados, aun así termina por entenderlo y va a visitarla después de su matrimonio.

Una vez instalada en Hunsford son invitados en repetidas ocasiones por Lady Catherine de Bourgh, madre de Anne de Bourgh y tía de Darcy con el cual tiene que frecuentarse en repetidas ocasiones. Este viaje permite a Darcy enamorarse mucho mas de Elizabeth, declararle su amor en contra de su voluntad, pedirle matrimonio a pesar de ser de origen bajo por su clase inferior y de su avergonzable familia; la forma en que este se le declara produce en Elizabeth un enorme enojo, respondiendo que él seria el ultimo hombre con el que ella desearía pasar el resto de su vida, de igual modo que es el único culpable de que bingley se hubiera ido definitivamente de netherfield a Londres rompiendo el corazón de su hermana y que eran atroces las acciones que había cometido con wickham. Al día siguiente Darcy le entrega un carta a Lizzie en donde le explica las razones por las cuales ha actuado de la forma en que lo ha hecho e inclusive para aclarar las cosas de las que ella lo acusa; en primer lugar alude que si intervino para que Bingley se alejara de Jane era porque había percibido que esta no sentía el mismo amor que su amigo, además por la clase de familia que tenia y en segundo lugar que en cuanto a lo que correspondía con wickham, este no había aceptado ordenarse como lo había dispuesto su padre en vida, que le manifestó el deseo de estudiar leyes y este acepto dándole una suma de dinero aun mas elevada, suma que perdió a causa del juego, volviendo mas tarde a pedirle mas, momento en que Darcy se negó y motivo por el cual lo desacredita ante la gente, también que sedujo a su hermana Georgina Darcy de tan solo 15 años a que se fugara con él. Esta carta produjo en Isabel mucha rabia al inicio, si embargo, después de leerla muchas veces empezó a apaciguar sus sentimientos y ha sentirse avergonzada por los prejuicios que había hecho sobre Darcy.


Elizabeth emprende un viaje con sus tíos Gardiner por Derbyshire y en una de sus paradas llegan a Pemberly finca de Darcy, al entrar en ella pudo apreciar el conjunto de lujos que en esta residían, sumados con la elegancia e ingenio, pudo apreciar una imagen de Darcy y mientras lo hacia pensaba en que todo esto pudo haber sido suyo si no hubiera rechazado aquella propuesta, pensaba en estar allí no como visitante sino como dueña y señora de esa casa, escuchaba las maravillas que hablaba la ama de llaves de su amo y empezó a cambiar el concepto que había formado sobre él. Paseando por los terrenos de la finca se encontró con el señor Darcy quien volvía de su viaje antes de lo previsto, ella le aclaró no saber que el volvería y le dijo que esperaba no incomodarlo con la visita, este se mostró totalmente diferente al Darcy que ella conocía, se mostro dispuesto a socializar, se presento con sus tíos, los invito a pescar y le manifestó el deseo de que conociera a su hermana Georgina. Pasado un día, sorprendió muy temprano la visita de Darcy, Bingley y Georgina a Isabel, ellas se conocieron y compaginaron muy bien, así mismo, al día siguiente le devolvieron la visita lizzie y su tía a Pemberly, en donde estuvieron un tiempo y fueron invitadas días después a cenar, actividad que no pudo ser llevaba a cabo por lo que mencionaré a continuación. Al llegar a casa la Sra., Gardiner y Elizabeth  reciben carta de Juana, quien informa que Lydia se ha escapado con wickham y que es necesario que estos vuelvan porque todos están desconsolados, Darcy se entera de este inconveniente por boca de Isabel e inmediatamente los afectados emprenden el viaje de regreso a longbourn. Una vez allí instalados solo les queda esperar noticias de los fugitivos por medio de su padre y de su tío Gardiner, después de un  periodo largo de angustia llega carta que informa que se da con el paradero de los mismos, quienes se casan y se radican en casa de los Gardiner. A la visita de Lydia, Elizabeth alcanza a escuchar que Darcy tuvo que ver con el saldo de las deudas de wickham, su nuevo trabajo y por el matrimonio de su hermana, gracias a un comentario que esta deja escapar, teoría que concluye por una carta de la Sra. Gardiner que confirma todo, este hecho cambia aun mas los sentimientos de Lizzie hacia Darcy, quien se siente enormemente agradecida de que aquel salvara el honor de su hermana y de su familia.
Para concluir el libro, Elizabeth recibe una visita inesperada de Lady Catherine de Bourgh quien amenaza a Isabel de que no debe aceptar casarse con Darcy o que debe atenerse a las consecuencias, argumentando que Darcy esta comprometido con su hija desde que son niños para conservar el linaje, a lo cual Elizabeth responde con una rotunda negativa, afirmando que no le importa que piensen los demás y que esta decidida a hacer únicamente lo que constituya su felicidad. Lady se va muy molesta y le cuenta todo lo ocurrido a Darcy, quien al contrario de lo que pensaba su tía que pasaría, se llena de esperanza en cuanto a los sentimientos de Isabel hacia él, lo que lo motiva a visitarla y a arriesgarse a pedirle matrimonio otra vez, esta en primera medida le agradece por todo lo que ha hecho por ella y su familia y acepta, piden consentimiento al padre, terminando con el feliz matrimonio de lizzie con Darcy y de Jane con Bingley, pues amerita resaltar que Darcy aclaró lo ocurrido y bingley pudo entender que su amor también era correspondido.

AUTORA: 
YARY GARCIA ACEVEDO
Competencias Comunicativas
Universidad Remington
Cucuta